El cable de RED viene en varias "calidades" o categorías. La categoría en realidad, hace referencia al número de veces que cada pareja de cables gira sobre si misma. Actualmente existen las categorías 5,5e( 5 enhanced o 5 mejorada) y 6. Como pista, la categoría 3 es la del cable telefónico
Es el cable que se utiliza para conexiones de red. Puede ser de varios tipos y categorías, siendo el mas empleado el de categoría 5 (C5), a ser posible blindado. Tiene en su interior 4 pares de cables trenzados y diferenciados por colores (blanco naranja, naranja, blanco verde, verde, blanco azul, azul y blanco marrón y marrón).
Lo podemos comprar por metros o en bobinas de 100 y300 metros . Es importante recordar que la longitud máxima de un cable de red no debe exceder de los 90 metros .
Lo podemos comprar por metros o en bobinas de 100 y
Si utilizamos cable de clase FTP o STP deberíamos, además, utilizar conectores apantallados.
Se supone que el cable de categoría 6 es un tipo de cable que ya permite transmitir a una velocidad total de 1 Gigabit por segundo, lo que logra transmitiendo 250 Megabits por segundo en cada par de cables. No obstante, estas mismas velocidades se pueden obtener con cable de categoría 5e, al menos en distancias cortas, siempre y cuando tengamos en perfecto estado los 8 hilos.
El cable consta de ocho hilos de cobre aislados entre sí, trenzados de dos en dos (de ahí que se le llame también "cable de 'par trenzado'"), que opcionalmente pueden ir "blindados". De ahí que podamos encontrar fácilmente las clases UTP (Unshielded Twisted Pair o par trenzado sin blindar) y FTP (Foiled Twisted Pair o par trenzado recubierto), y más difícilmente STP (Shielded Twisted Pair o par trenzado blindado). En el cable FTP los ocho hilos, juntos, van forrados por fuera con una lámina de papel de plata que los protege a todos de parásitos eléctricos (por lo que se lo conoce también como cable "apantallado"). En el cable STP, es cada par quien va forrado y protegido, aislado así de los demás pares.
Un cable de par trenzado consta, como dijimos arriba, de ocho hilos, trenzados de dos en dos. Estos hilos normalmente se distinguen por sus colores. Normalmente, uno de los hilos de cada par es de un color sólido (anaranjado, verde, azul o marrón) y el otro blanco, marcado con líneas o puntos del mismo color que su compañero. Así, los cuatro pares normalmente son:
- Blanco Naranja (BN) y Naranja (N) Par 2
- Blanco Verde (BV) y Verde(V) Par 3
- Blanco Azul (BA) y Azul (A) Par 1
- Blanco Marrón (BM) y Marró UTP
Un Acronimo de los pares puede ser ANAVICA, Azul Bco Azul, Blanco Naranja Naranja, Blanco Verde Verde y Siempre al final Blanco Marron Marron.
Cómo crear una LAN con cable de red cruzado UTP
Para empezar, en un cable Ethernet se necesita hacer una ligera modificación en el orden de los cables.
Las dos Normas especificas para Computadoras: El cableado estructurado para redes de computadores nombran dos tipos de normas o configuraciones a seguir, estas son: La EIA /TIA-568A (T568A) y la EIA /TIA-568B (T568B). La diferencia entre ellas es el orden de los colores de los pares a seguir para el conector RJ45.
|
cable UTP CS |
Es el cable que se utiliza para conexiones de red. Puede ser de varios tipos y categorías, siendo el mas empleado el de categoría 5 (C5), a ser posible blindado. Tiene en su interior 4 pares de cables trenzados y diferenciados por colores (blanco naranja, naranja, blanco verde, verde, blanco azul, azul y blanco marrón y marrón). Lo podemos comprar por metros o en bobinas de 100 y 300 metros. Es importante recordar que la longitud máxima de un cable de red no debe exceder de los 90 metros.
Numeración de los hilos
1 Blanco – Naranja
2 Naranja
3 Blanco – verde
4 Verde 5 Blanco – Azul
6 Azul
7 Blanco – Marrón
8 Marrón
Abajo se muestra como se construye un cable de red las imágenes van de izquierda a derecha.
De esta manera se crean los cables de red espero les sirva la información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario