¿QUÉ SON LAS REDES INALÁMBRICAS?
Tal como su nombre lo indica, las redes inalámbricas son aquéllas que carecen de cables. Gracias a las ondas de radio, se lograron redes de computadoras de este tipo, aunque su creaciónrefirió variosaños de búsqueda.
Esta tecnología facilita en primer lugar el acceso a recursos en lugares donde
se imposibilita la utilización de cables, como zonas rurales poco accesibles.
Además, estas redes pueden ampliar una ya existente y facilitar el acceso a
usuarios que se encuentren en un lugar remoto, sin la necesidad de conectar
¿QUÉ SON LOS HUB Y LOS SWITCH?
Son dispositivos que se usan como concentradores, ya que todas las PC de la red se conectan a ellos. Un hub, al recibir información, la distribuye a todos las PC de la red, y éstas últimas verificarán si son las destinatarias de la información. En cambio, el switch, envía los
datos sólo al destinatario correspondiente, con lo cual disminuye el tráfico de la red.
sus computadoras a un hub o a un switch por intermedio de cables. Estos
usuarios podrían acceder a la red de su empresa o a la computadora de su casa en forma inalámbrica, sin configuraciones adicionales.
Claro que para esto se necesitará no sólo de los materiales, sino también de
los conocimientos básicos para lograrlo. El aprendizaje de éstos últimos representa el objetivo de este libro, que tiene como fin lograr que el lector pueda
armar redes inalámbricas en forma eficiente y ágil.
En el transcurso de los capítulos, veremos detalladamente todas las cuestiones
que debemos considerar para lograr una tarea exitosa y, también, todas las
medidas de seguridad que es necesario tener en cuenta.
Antes de empezar, cabe conocer el significado de los términos fundamentales:
• Wireless: en inglés, su significado es sin cables, y se denomina así a los dispositivos que no utilizan cables para realizar el envío y la recepción de datos.
• Wi-Fi: abreviatura del término inglés Wireless Fidelity. Es el término utilizado corrientemente para una red local sin cables (WLAN) de alta frecuencia.
• WLAN (Wireless Local Area Network, o red de área local inalámbrica): una
WLAN es un tipo de red de área local (LAN) que utiliza ondas de radio de
alta frecuencia en lugar de cables para comunicar y transmitir datos.
• Bluetooth: tecnología y protocolo de conexión entre dispositivos inalámbricos. Incluye un chip específico para comunicarse en la banda de frecuencia comprendida entre 2,402 y 2,480 GHz con un alcance máximo
de 10 metros y tasas de transmisión de datos de hasta 721 Kbps (más adelante, veremos qué significa esto)
¿Qué me ofrece de nuevo una red Wireless?
La principal ventaja que supone una red Wireless frente a una de cables, es
la movilidad. En la actualidad, muchos usuarios y empleados de empresas
requieren para sus tareas acceder en forma remota a sus archivos, trabajos y
recursos. La red Wireless permite hacerlo sin realizar ninguna tarea compleja de conexión o configuración, y evita que cada usuario viaje hasta su empresa o su casa para poder acceder a los recursos de su red de datos.
En síntesis, las redes inalámbricas –a diferencia de sus antecesoras– son:
• Más simples de instalar.
• Escalables muy fácilmente
• Menos complejas en su administración.
El hecho de que no posean cables, nos permite adaptarlas a casi cualquier
estructura, y prescindir de la instalación de pisos técnicos y la instalación de
cables molestos que crucen oficinas, habitaciones familiares y, en algunos
casos, hasta baños.
A través de esta tecnología, puede disponerse de conexión a Internet casi en
cualquier lugar donde se cuente con tal servicio y, de esta forma, también a
todas las ventajas que nos ofrece la Red de redes respecto de lo que es comunicación e información.
¿CÓMO FUNCIONA LO INALÁMBRICO?
Muchas veces nos preguntamos cómo es que los dispositivos inalámbricos
funcionan sin necesidad de cables. Si bien ya nos acostumbramos a ellos,
no sabemos cómo trabajan. En las próximas líneas veremos cómo funciona esta tecnología para tener un panorama más claro que valga de introducción para explicar la forma en que éstos trabajan.
Para transportar la información de un punto a otro de la red sin necesidad de
un medio físico, se utilizan ondas de radio. Al hablar de ondas de radio, nos
referimos normalmente a ondas portadoras
1
de radio sobre las que se transporta la información (trasladando la energía a un receptor remoto).
La transmisión de datos entre dos computadoras se realiza por medio de un
proceso conocido como modulación de la portadora. El aparato transmisor
agrega datos a una onda de radio (onda portadora). Esta onda, al llegar al receptor, es analizada por éste, el cual separa los datos útiles de los inútiles.
Una frecuencia de radio es la parte del espectro electromagnético donde se
generan ondas electromagnéticas mediante la aplicación de corriente alterna
a una antena. Si las ondas son transmitidas a distintas frecuencias de radio,
varias ondas portadoras pueden existir en igual tiempo y espacio sin interferir entre sí, siempre que posean una frecuencia distinta. Para extraer los datos, el receptor debe situarse en una determinada frecuencia (frecuencia portadora) e ignorar el resto.
EL HARDWARE
Para establecer una conexión de tipo inalámbrico es necesario, al menos, realizar dos cosas: instalar placas de red inalámbricas en cada una
de las PC y configurar un Access Point.
Como vimos anteriormente, el Access Point es un dispositivo que
permite ampliar el alcance de la señal entre las dos o más computadoras conectadas a la red repitiéndola. Este dispositivo es normalmente colocado en un lugar alto, pero podría colocarse en cualquier lugar donde se obtenga la cobertura de radio deseada. El
usuario accede entonces a la red WLAN a través de
adaptadores (placas de red) conectados a su computadora. Éstos proporcionan una interfaz entre el sistema
operativo del usuario y las ondas mediante una antena.
En una configuración típica de WLAN
sin cable, los Access Points (switches inalámbricos) reciben la información, la almacenan y la transmiten entre las computadoras que acceden a él. Si tenemos
un único Access Point, éste soportará un
pequeño grupo de usuarios y funcionará
en un rango de treinta a varios cientos de
metros (según si disponemos de antenas
amplificadoras o no).
Figura 8. Tarjeta PCMCIA W
No hay comentarios:
Publicar un comentario